Cómo combatir el acné y lograr mejorar el rostro.

Combatiendo el acné después de la adolescencia

Muchas veces podemos pasar la adolescencia y tener aún problemas de acné, esto puede deberse a varios factores, desde la utilización de hormonas hasta una mala higiene facial influyen en la prolongación de esta condición cutánea: Puntos negros, espinillas, granos inflamados y más afecciones en la piel engloban la misma palabra: acné, una condición común en la adolescencia, pero que muchas veces puede prolongarse hasta la adultez, respondiendo a diversos factores internos o biológicos, y también por consecuencias externas.  

Cuatro causas que ocasionan la permanencia del acné, para mantener en cuenta:

1. Cambios hormonales: El embarazo, la lactancia, la menstruación o incluso la misma menopausia podrían ser algunos de los principales desencadenantes de un problema de acné en las mujeres. De igual forma, algún factor relacionado con un desequilibrio de la TSH, T3 y T4 (indicadores hormonales) a causa de enfermedades de la tiroides también influyen. Es recomendable tratar el problema con apoyo de un médico endocrino.

2. Dieta pobre en nutrientes: Diversos expertos en dermatología aseguran que el consumo de alimentos con menos elementos nutritivos (leche descremada y semidescremada, por ejemplo) provocan mucho más acné que el lácteo entreno o de composición regular. La recomendación también está en mejorar el consumo de frutas, verduras, pescados y vegetales verdes: espinacas, lechugas, berros, apio, pepinos, etc.

3. Medicamentos: Ciertos fármacos que contienen litio, testosterona o algún tipo de hormona, y algunas vitaminas, desencadenan la aparición de granos y espinillas. La píldora anticonceptiva, por ejemplo, es una de estas opciones. En ocasiones, por los efectos que genera, los especialistas recomiendan suspenderla por un tiempo.

4. Mala higiene facial: Lavar e hidratar el rostro es un proceso que lleva unos cuantos minutos y necesariamente se requieren de ciertos productos para hacerlo: jabón neutro, tónico, cremas, etc. De no hacerlo, incrementan las posibilidades de que aparezcan granos y espinillas. El desmaquillarse y lavar el rostro es fundamental para limpiar los poros y eliminar las impurezas, y de esta manera, prevenir la prolongación del acné.

Cómo combatir el acné y lograr mejorar el rostro:

1.- La higiene es muy importante, pero solo podemos limpiar bien nuestro rostro dos veces al día, una en la mañana y antes de acostarnos.

2.- Cambiar regularmente la funda de la almohada, así como también la toalla con que secamos nuestro rostro.

3.- Debemos acudir a un profesional a que nos saque los puntos negros, una vez al mes, la mayoria de las veces es mensual por los tres primeros meses, luego podrás acudir cada dos meses.

4.- Usar productos adecuados para el acné, les recomiendo mucho el Jabón sólido de Sebamed (Mañanas y noches), especial para este problema en la piel, máscara de arcilla (Clay mask) de Vichy (Dos veces por semana) , usar diariamente la hidratante Effaclar  de la Roche Posay (En las mañanas luego del lavado), y usar cada noche un serum con acido salicílico  y si requieres de una base correctora para cuando vayas a salir la más recomendable son las crema BB or CC Effaclar de Roche Posay, con protector solar.

Mantén las manos limpias y evita tocar el rostro.

Si requiere alguna sugerencia, puede escribirnos a contacto@eldiariosentir.com 

También puede ir directamente a la página de contacto.

Gracias !

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *