Cosas que podemos hacer para aprovechar el tiempo en casa

Por Silvia R. Rodríguez A.

Tuve una profesora que decía que en las crisis podemos aprovechar para reinventarnos, por eso les traigo una lista con cosas para aprovechar el tiempo

(Y de paso para no aburrirnos):

1-Limpiar la casa – parece una obviedad, pero si no lo hiciste podés empezar por ahí, siempre se siente lindo estar en un ambiente ordenado y limpio, abrí los cajones, y muebles, tirá lo que no necesites.

2- Limpieza de armario – agarrá la ropa que tenés y empezá a separar: lo que usas, lo que está para tirar, lo que es para donar, o lo que podés vender. Esto lo podés aplicar también a zapatos, accesorios, carteras, etc

3- Tomá un café con vos – invitate un café (o algo que te guste) a vos misma y preguntarte cómo estas, te gusta cómo va tu vida, qué te gustaría mejorar, cómo lo podés hacer, qué sería bueno que saques de tu vida, dónde te gustaría estar en un futuro, con qué tipo de personas te gustaría relacionarte, etc.

4- Ejercicio – hacete una rutina para cada día, en youtube hay muchos videos, no hace falta que sea tipo juegos olímpicos, pero movete y disfrutá.

5- Bailá – así como con los ejercicios, podés hacerte una rutina con bailes, o simplemente hacerte una lista con canciones que te gustan y bailar como lo sientas.

Música ilimitada con Amazon

6- Meditación o yoga – nuevamente, no hace falta que seas una experta, aunque sea algo básico de primer nivel, todo sirve para que te ayudes a estar más relajada.

Explora con Gaia la conexión entre tu mente, cuerpo y espíritu. Prácticas de yoga y meditación para todos los niveles. Explora los orígenes de la humanidad y la naturaleza del universo con especialistas en metafísica, sabiduría antigua y hechos inexplicables.

(Prueba gratuita)

7- Empezar un diario personal – no es solo para momentos estresantes, es como una forma de limpiarte por dentro, poner en palabras cómo te sentís.

 

8- Escribir un libro – no te pasó de leer un libro y sentir que vos lo podrías haber hecho mejor, o le hubieras dado una vuelta distinta? Bueno, este es tu momento para crear tu mundo de palabras, quién sabe, por ahí terminas escribiendo algo que puede ser publicado.

9- Aprendé – hay algún tema que te interese? No solo podés buscar info en Pinterest, Youtube, y grupos que traten el tema, sino que podés aprovechar porque muchas academias están brindando descuentos en cursos online, y hasta están dando algunos cursos gratis.

Busca sobre el tema de lo que desees aprender, cursos online, podrás conseguir también cursos gratuitos.

10- Idiomas – si sabés más de un idioma podés aprovechar este tiempo para mejorarlo, o empezar con un idioma nuevo, tenés tiempo para tomar clases a distancia tanto en tutoriales, como en cursos a distancia

¡Aprende un idioma fácil y rápidamente con Babbel!

11- Trabajar a distancia – tal vez nunca lo pensaste pero ya que estás con tiempo podrás buscarte un nuevo trabajo donde no tengas que estar físicamente, lo cual te serviría inclusive para después de la cuarentena, yo lo hago y por experiencia te digo que siento que soy dueña de mi tiempo, puedo viajar, y seguir trabajando.

Tienes una profesión o negocio el cual puedes promocionar en línea ? No dudes en ofrecer tus servicios aquí.

(Gráfica y diseño , Marketing Digital , Escritura y traducción , Video y animación . Música y audio, Programación y tecnología, Negocios y Calidad de vida)

12- Cocinar – hay alguna comida que te gustaría aprender a cocinar? Ya sea de tu país o de otro lado, podés buscar en google cómo se hace e intentarlo.

Clases de cocina con duración  de por vida

13- “Ir al cine” con tu amiga – es simple, hacen una video llamada, eligen una peli, agarran cada una desde su casa algo rico para picar, y ponen la peli al mismo tiempo. La video llamada la pueden hacer por Facebook, Skype, o zoom, entre otros.

14- Leé – tenés un libro que está en la lista de “cuando tenga tiempo me gustaría leerlo”, hacelo ahora, si no lo tenés podés comprarlo en formato electrónico, o buscar el pdf en google.

Libros y originales de Audible Amazon

15- Pelis – lo mismo que el libro, aprovechá la tecnología, buscá la peli pendiente en Netflix o alguna otra plataforma, seguro en algún lado en la red la vas a encontrar.

16- Café o cena virtual – Invitá a quien quieras a un café virtual, acomodá lindo el lugar, date una ducha y pongan un horario, podemos seguir manteniendo los vínculos a pesar de la distancia.

17- Escuchá – ya sea virtual o presencial (si viven con vos) podés sentarte a conocer más a tus papás, al resto de tu familia, etc, es sentarte y escuchar. Lo damos todo por sabido pero preguntales qué querían ser de chicos, qué tema les gusta todavía y les gustaría saber (por ej a mi mamá le gusta el decoupage, y cuando esto pase le voy a regalar unas clases).

18- Ayudar – no solo pasa por llamar por teléfono, o preguntarle a tu vecina si necesita algo, también podés ayudar a tu amiga que emprende, pueden tomar el café virtual y se pueden poner a pensar estrategias para que lleve a cabo una vez que pase.

19- Emprender – si pensaste en emprender podés usar este tiempo a tu favor para buscar cómo podés empezar. Puede ser producto o servicio, por ejemplo, sabés algo sobre lo que podés dar clases particulares (a distancia o presencial? Ahí tenés algo que podrías hacer.

20- Mandalas – a mucha gente le genera paz el pintar mandalas, y esto lo podés hacer para vos, y hasta los podés vender si por ejemplo los pintas sobre alguna superficie distinta.

21- Manualidades – siempre hay algo nuevo que podés aprender, ya sea a tejer, pintar, coser, te falta inspiración, o querés buscar algún paso a paso? Entrá a Pinterest que tenés.

Puedes buscar clases de Manualidades, que duran de por vida en algunos casos deberás usar Google translator :

22- Jardineria – Puedes entretenerte mucho dedicandole un tiempo a tus plantas, no es necesario que vivas en una casa, inclusive si vives  en un apartamento aprovecha este tiempo y comienza a cuidr tus plantas, muchas necesitaran que las cambies de pote, o simplemente le remuevas la tierra. Es bueno aprovechar y crear tu propio abono, todo desecho de vegetales como conchas de papas, zahahorias, cáscaras de huevo, conchas de bananas, entierralas para que vuelvan abono), la planta que alli siembres tendra muchos nutrientes. Recuerda puedes hacer crecer muchas hortalizas, para tu consumo.

 

La situación general no la podés modificar, pero sí podés hacer algo útil con el tiempo extra que tenés.

El tiempo va a pasar igual, pero cuando esto pase, si hiciste cosas para y por vos, vas a notar el resultado positivo, y te vas a agradecer haber hecho algo.

Ordena tu comida aquí con Amazon sin tomar riesgo de salir de casa

 

Quicksilver® from Capital One® Unlimited Rewards.

Earn unlimited 1.5% cash back on every purchase, every day.    New Cardmember Offer.

Earn a one-time $150 cash bonus once you spend $500 on purchases within 3 months from account opening1

Annual Fee. $0.  Apply NOW


Shop SHEIN.com for the Latest in Spring and Summer Fashion

Si requiere alguna sugerencia, puede escribirnos a contacto@eldiariosentir.com 

También puede ir directamente a la página de contacto.

Gracias !

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *