Basta solo una mirada para que las demás personas se hagan una idea de cómo somos. Y aunque esto no siempre sea acertado, generalmente, así sucede.
la primera impresión verdaderamente jamás se olvida. Existen combinaciones, detalles, decorados que convierten la imagen personal en un verdadero fracaso.
Hábitos que hay que evitar para lograr tener una imagen personal impecable.
1. No asearse a diario
El baño diario es imprescindible, sin embargo se entiende que algunos paises tienen las 4 estaciones marcadas, por la cual en la época de invierno no hay un baño diario, pero igual toca asearse, lavarnos las partes íntimas, y lavar el resto del cuerpo con esponjas humedecidas y jabón y hasta que no quede residuo de este, luego hacer uso del desodorante, usar champú seco, en fin hay que buscar la manera de mantenerse aseado a diario.
2. No cambiarse de ropa:
Además de despedir un olor desagradable, utilizar la misma ropa todos los días es antihigiénico. La ropa sucia también puede propagar bacterias. Por ejemplo, si una persona se sienta sobre la cama con la ropa que ha utilizado varias veces, puede transmitir organismos con los que dormirá por las noches. Y eso no es nada agradable.
3. No desmaquillarte antes de dormir
Sí, llegar a desmaquillarte después de una larga cena con tus amigas puede parecer una película de terror, pero las consecuencias de esto harían que la misma película de terror cobre vida. Al dejar el maquillaje toda la noche, se evita que la piel se regenere y, por lo tanto, hace que los poros se tapen, algo que hace que eventualmente hará que tu cutis luzca apagado y sin vida.
4. Tener el esmalte de uñas descascarado
Si no eres afecta al esmalte de gel o a las uñas de acrílico y solo usas barniz de uñas para pintártelas, sabrás que, a la primera lavada de platos, se descascaran. Esto hace que las uñas luzcan mal, como una señal de poco cuidado del aspecto personal. Si a veces se te dificulta quitar el esmalte, lo más recomendable es utilizar tonos claros, de esta manera, el desgaste se ve mucho menos.
5. Usar una base para rostro que no sea del color de tu piel
Elegir un tono diferente de base para tu rostro puede hacer que luzcas como si tuvieras una máscara puesta que divide tu cara del cuello. Lo ideal para evitar que suceda esto es realizar pruebas antes de comprar cualquier maquillaje. Lo puedes hacer en la lateral de tu rostro, o bien, en tu cuello. De esta manera, podrás ver si el tono se mimetiza con tu tez.
6. Dejar los pelitos de tu mascota en tu ropa
Es inevitable que tu perrito o tu gato se acurruquen contigo. De hecho, es algo que nos hace muy felices. Una vez que abandonamos el hogar, descubrimos que tenemos prácticamente todo su pelaje en la ropa. Por más que la sacudas, ahí permanece. Para evitar esto, existen algunos rodillos con cinta adhesiva que sirven para mantenerte libre de todo pelo.
7. Rasurarte al seco, sin crema
Rasurarse sin utilizar alguna crema o espuma para ello puede hacer que la piel luzca irritada. Por ello, lo que más recomiendan los dermatólogos es que las personas humedezcan su piel, apliquen los productos apropiados y la rasuren en la dirección en la que el vello crece. De esta manera, la piel lucirá hidratada y con un buen aspecto.
8. Mantenerte encorvado
Mantener una postura encorvada no solo demerita tu apariencia, sino que psicológicamente también tiene un impacto en tu estado de ánimo. Tener una postura erguida hace que las personas se sientan poderosas, seguras y asertivas, menos estresadas y ansiosas y más felices y optimistas.
9. No usar lentes de sol en un día muy soleado
Además de que imposibilitará tu vista, dejar de usar lentes de sol en un día muy soleado te hará entrecerrar los ojos. Esto se hace más visible cuando, por ejemplo, te invitan a tomarte una fotografía y no puedes ni siquiera levantar bien la cara por estar esquivando los intensos rayos solares.
10. Olvidar limpiar tus zapatos y tus tenis
Las abuelitas bien lo decían: fíjate siempre en los zapatos de las personas. Mantenerlos limpios da una buena apariencia, emite un mensaje que dice: me preocupo por los pequeños detalles. Si son de piel, lo ideal es limpiarlos antes con un paño para evitar la suciedad y, posteriormente, lustrarlos con algún producto que los haga brillar. Respecto a los tenis, muchos de ellos se pueden meter en la lavadora, solo se necesita retirarles las agujetas y lavarlos con agua fría. Se recomienda dejarlos secando al aire libre.
11. Reventarte los granitos
Exprimir los granos y espinillas no solo hace que la piel quede roja e hinchada, sino que también hace que aumente el riesgo de infecciones. Esto se debe a que los granos y las espinillas contienen sebo, bacterias y células muertas que, al romperse la piel, pueden causar un problema en la piel. Espera a que los granitos se sequen solos, salgan espontáneamente o acude con un especialista para retirarlos sin problemas.
12. No planchar tu ropa
Tras lavar la ropa, es normal que aparezcan arrugas en ella. Plancharla hace una verdadera diferencia en su apariencia y, además, ayuda a reducir los niveles de estrés. Sí, así lo dice una encuesta hecha en Inglaterra que reveló que las personas consideran esta tarea como una de las más desestresantes.
13. Usar ropa que no es de tu talla
Con el paso de los años, algunas personas suben de peso y la ropa que se queda en el closet se mantiene en su misma talla. Utilizar esta ropa puede hacer que todo el tiempo tengas que estirarla para evitar que se enrolle o se suba, lo cual demerita tu apariencia, pues además te hace ver nerviosa y preocupada por ajustarla.
14. Usar perfume o loción en exceso
No hay nada más agradable que una persona que tiene un buen aroma, pero usar perfume o loción en exceso logra el efecto contrario. Se recomienda que lo eches en lugares estratégicos que guardan el calor como el cuello, muñecas y nuca.
15. No llevar ropa interior adecuada
Esto aplica tanto para el color como para la talla. Para evitar esto, combina el color de la ropa interior con el de la ropa exterior y utiliza la talla indicada, ya que esto evitará que, al ceñirse, produzca que salgan los rollitos en la espalda o en la cintura.
16. Utilizar demasiados accesorios
Los accesorios sirven para adornar tu apariencia, pero al usarlos en exceso, logran el efecto contrario. Como dice el dicho: en la simplicidad está la elegancia, por lo que se recomienda no utilizar más de tres o cuatro accesorios para no sobrecargar tu imagen.
17. Utilizar maquillaje sobrecargado
El maquillaje es todo un arte, no en vano muchas personas asisten a cursos para aprender a hacerlo magistralmente. Cargarlo con muchos colores puede hacer que se ridiculice tu imagen. Lo más recomendable es lucir un maquillaje natural si no eres una gran experta.
18. Utilizar los leggins como pantalones
Los leggins son muy cómodos y suelen tener una tela muy delgada y, a veces, puede ser hasta transparentes. Lo mejor es combinarlos con blusas o vestidos que lleguen a la mitad del muslo para evitar que se deje entrever tu ropa interior. Y, eso sí, por ningún motivo elijas un diseño de leggins del color de tu piel, ya que hace parecer que no tienes nada puesto.
19. Usar un cinturón desgastado
El uso cotidiano del cinturón hace que eventualmente se comience a descascarar. Esto se hace evidente cuando lo lucimos con una blusa o camisa por dentro del pantalón y en vez de hacer que las personas se vean más formales, solo logra el efecto contrario. Si este es tu caso, idealmente pinta el cinturón o adquiere uno nuevo.
20. Uñas muy largas con excesos de decorados.
Algunas personas optan por utilizar uñas de acrílico y decorarlas a su gusto, incluso algunas le ponen detalles que van de acuerdo con la época, como por ejemplo: un Santa Claus cuando es Navidad, una calabaza en Halloween, copos de nieve durante el invierno. Además de ello, otras deciden dejarlas muy largas, lo que hace que se demerite su apariencia. Si te gustan las uñas largas, entonces elige un color para ellas. El simple largo las hace lucir llamativas, pero el color neutraliza la atención.
21. Mezclar estampados demasiado llamativos
En la actualidad, no es poco común combinar diferentes estampados. Sin embargo, errar con estas combinaciones puede tener un efecto adverso en tu apariencia. En vez de hacerte lucir a la moda podría hacer que te veas poco profesional. Prueba combinando alguna prenda llamativa con otra de un color neutro para que la primera tenga un mayor impacto en tu imagen. ¿Qué otros consejos o prácticas de imagen aplicas todos los días?