Muchas personas confunden si tienen la piel seca o deshidratada, ya que los síntomas son casi los mismos, pero hay una clara diferencia que debemos conocer ya que debe ser cuidada con diferentes productos, para lograr aliviarla.
No es tan extraño que la piel seca y deshidratada se confunda, esto ocurre porque los síntomas son casi los mismos.
- la piel se ve gris y sin brillo,
- la piel se siente apretada,
- la piel muestra manchas secas y líneas secas en diferentes áreas.
Pureté Thermale 3-in-1 One Step Cleanser
Crema Limpiadora, Removedor de Maquillaje y Tónico
Piel seca, normal y sensitva
Como lograr diferenciar si tienes la piel seca o deshidratada?
Acá te mencionamos los síntomas de cada una, y como cuidarla.
Síntomas de la piel seca:
- La piel seca tiene escasez de sebo o grasa.
- La piel seca tiene una estructura delgada y poros finos.
- Es un tipo de piel y está genéticamente determinado.
- La piel se siente seca en todas partes, incluso en las manos, brazos, piernas, cuero cabelludo, etc.
- La piel seca es susceptible al envejecimiento prematuro.
- La piel seca necesita mucho cuidado y productos ricos en aceite.
Desafortunadamente, no es tan fácil deshacerse de la piel seca rápidamente, pero la atención adaptada puede marcar una gran diferencia.
Cuidados de la piel seca:
Elija un aceite de limpieza. No elimina la grasa de la piel (lo que sucede inevitablemente cuando se limpia), pero la devuelve a la piel.
Busque ingredientes nutritivos como lípidos y aceites vegetales cuando compre productos para el cuidado. Ayudan a reparar la barrera cutánea y a proteger la piel.
Tome suplementos dietéticos que sean ricos en grasas omega 3.
Consuma pescado graso, nueces, semillas y legumbres en el menú con más frecuencia.
Síntomas de la piel deshidratada:
- La piel deshidratada carece de humedad. Si las células en las capas de la piel contienen menos del 10% de humedad, hablamos de una piel deshidratada.
- Es una afección de la piel y, por lo tanto, puede ocurrir con todos. Incluso con personas con piel grasa.
- Es un fenómeno temporal que va y viene, a menudo dependiendo de factores ambientales como temperaturas frías o alimentos.
- La piel deshidratada a menudo es más seca en las mejillas, mientras que la zona T (nariz, mentón y frente) permanece bastante grasa.
- La piel deshidratada sufre impurezas más rápido que la piel seca.
- La piel deshidratada a menudo tiene que ver con factores ambientales, como cambios de temperatura, muy poco sueño, demasiado estrés, etc. Por lo tanto, debe mantener esos desencadenantes bajo control tanto como sea posible.
Cuidados de la piel deshidratada:
No utilice productos que sean demasiado agresivos, como exfoliantes. Se permite un exfoliante suave o una exfoliación enzimática. También eliminan las células muertas de la piel, pero sin restregar.
Después, siempre hidrate su piel intensamente, incluso con un suero a base de colágeno o ácido hialurónico y una crema hidratante.
Un buen aerosol humectante también es imprescindible en su rutina de cuidado.